Para muchas estaciones de Radio y Estudios de Grabación, puede resultar muy fácil duplicar la fórmula (después de todo, el negocio de las Radios es pauta y de los Estudios de Grabación el tiempo utilizado) pero realmente es muy díficil de lograr con excelencia resultados a la hora de producir un anuncio de Radio.
Encontré 5 elementos principales a tomar en cuenta en la Producción de Radio que aplico a los materiales realizados para mis clientes.
No. 1: La Palabra
La explicación más clara acerca del primer elemento de la producción de Radio es la siguiente:
La palabra escrita en un guión, se puede interpretar como locución, cuando se habla de Audio. Locución es expresión. Para grabar cualquier texto es necesario tener en cuenta una serie de factores que contribuirán en gran medida a que se obtenga el resultado deseado, ya que puede facilitar la labor de post-Producción y fortalece la expresión del lenguaje.
Tono
La voz, igual que la música, debe ajustarse a un tono. La sonoridad y coherencia final de la grabación puede verse afectada sino se respetan los principios de éste elemento. Un texto periodístico es diferente a uno informativo, de la misma manera a un comunicado oficial político, que una noticia promocional sobre el afortunado ganador de la lotería ó para efectos de este estudio, la comunicación de la enfermedad Espina Bífida y la labor de la AGEB. Mientras que una tiene un carácter más informativo, la otra puede relatarse de manera más institucional. La grabación de una locución requiere que el guión se encuentre lo más detallado posible acerca de la manera que debe sonar una determinada frase ó palabra, describiendo el tono más adecuado.
Dicción
Es la forma de pronunciación de las palabras. Por lo general un locutor tiene los conocimientos necesarios para poder expresar las palabras de manera clara y pronunciarlas correctamente hacia la audiencia.
Tempo
El locutor no podrá grabar el texto a la misma velocidad con un fondo musical de jazz ó con un fondo de pop. Es por eso que el locutor, a pesar de que sólo utilice su voz, debe de escuchar el tipo de música que acompañará a las palabras, para así poder adecuar la velocidad de su lectura al tempo exacto de la música.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg101aw_eqVkeCWEPq4_fSWb5KpWffvwP9XO14EO7ijANq7XMyKS0f3FVzdj2A_dCjU0mxb19AXInl2lOvfirDVzgPbA2FrIrJkih_P_FTatpE9lYGqDgJgphjlJtWJf5Qeu38I/s400/030_BD001.jpg)
Muchas veces he utilizado voces "profesionales" para mis anuncios, muchas veces le pido al dueño del negocio que locute él sus anuncios, casi nunca de las veces hago que los locutores suenen a "promocional de radio", busco que la comunicación pueda ser clara, genuina, honesta, real y directa. Inclusive utilizando rimas impredecibles o palabras que no existen, depende de la escencia de cada empresa y/o marca.
En caso de un Jingle, la Palabra cobra valor en el sentido cantado. De Igual forma, buscamos representar por medio de las palabras mutantes con melodías, una comunicación persuasiva.
A veces, es más barato hacer que su estación de Radio produzca sus anuncios, o ir a cualquier estudio de grabación para que se los haga. A veces, contratárnos puede sonar más caro que "aprovechar" el servicio que le da su estación o contratar un estudio, pero por eso: NO cobramos por hora trabajada, ni nuestro negocio es la pauta (menos como lo hace una agencia de publicidad que tiene comisión por ambos), somos consultores y productores, talves al corto plazo puede sonar pagar de "más" , pero al largo plazo, puede ser caro no habernos contratado que Sí hacerlo.
La Palabra es el elemento más importante de la Producción de Radio y el primer portal para ir más profundo en la madriguera del conejo.
Estas listo para seguir ir más profundo?